RADIO CULTURA 12

⇓⇓⇓ Para oir la Radio Inicia la transmisión aquí.∇∇

Estamos atentos a tus aportes y comentarios, si quieres participar con nosotros escríbenos o  puedes llamar a nuestros números telefónicos:

+52 55 88 71 43 24

+52 55 32 98 54 26

NUESTRO ARTISTA INVITADO:
ROD VALENZ
"Homenaje a los Refugiados
del Mundo"

TERRACOTO :Proyecto personal que nace de la inquietud por imprimir un estilo particular a la música proveniente del caudal de los pueblos y los espacios o territorios recorridos a lo largo de viajes y remembranzas. explora la vena de la música popular, buscando proyectar una impresión directa aunque también ecléctica ante una audiencia sin restricciones de ninguna clase. “sobre la tierra” los sorprenderá, al incursionar desde los aires gitanos hasta la cumbia experimental. Colaboraciones: Carlos Cuevas Cerón, Jonathan Lewis, Muna Maklouf, Norma Chirinos, Popis Tovar, Anwar Miranda, Iliana Hidalgo, Ernesto Juárez, Fabián Cocho, Alex Rojas, Rafaél Hdz, Luz Romo, Fer Rdgz, Brett Alexander, José Rojas, Rafa Couto, Dante Pimentel, Sandra Galeano. https://www.facebook.com/rovala

RADIO CULTURA 12

3er. Aniversario.

Espacio Cultural, Comunicativo, Expresivo, e Interactivo e Innovador, sin fronteras ni límites sociales, y amplia variedad de temas, donde tu expresión es nuestro patrimonio, con programas radiales interactivos comunicacionales, en pro del fomento de la expresión como valor, y el hábito de escuchar contenidos de calidad.

Video: Inmigracion, NO es Turismo

Nuestros amigos

¿QUÉ ES CASA REFUGIADOS?
Programa Casa Refugiados es una organización de la sociedad civil mexicana, sin fines de lucro, apartidista y laica, que opera en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Misión
Promover los derechos de personas en movimiento (PEM: refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas y migrantes) con énfasis en el apoyo a su integración, mediante la animación de entornos respetuosos y solidarios, en el marco de la difusión de una cultura de paz basada en el respeto a los derechos humanos y al entorno.

Cuento Mamá Teta Autora: Carolina Mora Ilustraciones: Bellina

Narración: Morelia Muñoz

 

¿Qué es una Madre?.
Ser madre significa cambiar tu vida, tu tiempo y tu forma de pensar por tus hijos. Significa dar todo tu corazón y entregar tus fuerzas cada día para sacar a tus hijos adelante y enseñarles a vivir. Significa tener una razón de ser para el resto de tu vida. Querer aprovechar y exprimir cada momento al máximo.
Esa mujer, que no duerme cuando estamos mal, que vive en carne propia cada uno de nuestros sufrimientos y que se alegra con cada alegría y logro nuestro… como si fuera suyo.
Radio cultura 12 felicita a Esa persona que con toda delicadeza nos cuida en nuestra etapa de indecisión, nos enseña con amor a valernos en la vida y nos levanta con dulzura ante cada caída.
A esa especial mujer que está ahí, sin miramientos, sin egoísmos. . Siempre deseosa de hacernos bien, y aunque como ser humano pueda equivocarse, nunca lo hace por maldad.
Felicitaciones a todas las Madres.

Cuento de Empatía : Los Viajeros, Homenaje a Las Patronas

Integrantes del grupo “Las Patronas”: Norma, Bernarda, Rosa, Nila, Tere, Toña, Karina, Blanca, Doña Tere, Julia, Lupe, Mariela y Pepe.

 

Poema: Oración de un Niño Refugiado.

AQUÍ PUEDES ESCUCHAR " ECOS DE HISTORIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO"

Únete a otras organizaciones de la sociedad civil para que logremos un objetivo en común: Vincular a la población a espacios inclusivos y de empleo digno.

Nos dará mucho gusto que su población se pueda sumar a este evento

Te ofrecemos que como organización, puedan acudir a la feria a impartir alguna plática en temas de empleabilidad, para ello contaremos con un espacio, donde tenemos un tiempo de 20 minutos para que cada organización pueda dar su plática.

Si tu organización está interesada en participar, es muy sencillo, sólo deben apartar su espacio en la siguiente agenda (https://calendar.app.google/7tYamdLJuBArZxFY7)

Detalles:
Fecha: Viernes 30 de junio
Modalidad: PRESENCIAL DE 10:00 am a 3:00 pm (Foro Somos Voces,ubicado en Calle de Niza 23, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX )

¿Qué podrán encontrar las personas en esta Feria?
– Postulación directa a vacantes en diferentes áreas: Atención a clientes, auxiliares generales, administrativas y mucho más.
– Empresas dispuestas a colaborar en contrataciones de personas solicitantes de refugio, comunidad LGBTIQ+ y mujeres en situación de vulnerabilidad con una alta motivación para integrarles a un empleo, logrando así contrataciones rápidas.
– Orientación en temas de empleabilidad.

Para la participación de las personas interesada, hemos habilitado un registro de inscripción:
https://forms.gle/pg4QWTAqRptHGS6t7

Dale Click Aqui.

Las imagenes fueron tomadas de Internet, no son de nuestra propiedad.

Organización de la sociedad civil mexicana, sin fines de lucro, apartidista y laica, que promueve los derechos de personas en movimiento (PEM: refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas y migrantes) con énfasis en el apoyo a su integración.

UBÍCANOS Dentro del parque Ramón López Velarde. Entre Huatabampo y Antonio M. Anza, Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700. CDMX, MX

AQUI PUEDES BAJAR TUS LIBROS DE PREFERENCIA

Día Internacional Contra la Violencia de Género y desde Casa Refugiados, las trabajadoras humanitarias tenemos un mensaje que compartirles. Súmate a la campaña #25NSinMiedo, por un mundo posible sin violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres.

Un punto azul pálido , una visión del futuro humano en el espacio. Un puntos azul pálido

CARL ZAGAN 

Manual de Identificación ÁRBOLES.

Aquí puedes enviarnos tus inquietudes o alguna recomendación, estamos a tus órdenes, escribe y lo antes posible tendrás respuesta a tus inquietudes.